Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fibonacci

Las reales decisiones

Imagen
Dibujo de Tomilloteraputico Había una vez un rey que vivía con sus gemelos, una niña  y un niño, que estaban a punto de cumplir los 10 años. El rey tenía que tomar muchas decisiones importantes cada día, tenía que conseguir que la justicia y la paz imperasen en el reino, y eso suponía tener que estar estudiando y sopesando muchas opciones sobre los más diversos temas. Pero sus hijos no tenían que decidir sobre nada, simplemente vivían felices. Jugaban, a veces estudiaban y otras veces se peleaban. El rey pensó que había llegado el momento de que los príncipes comenzaran a tener responsabilidades. Así que los llamó a su lado y esto fue lo que les dijo: Queridos hijos, necesito vuestra ayuda. Tengo muchas cosas en las que pensar y a veces me falta tiempo para sopesar bien cada una de las opciones que se me presentan. Por eso quiero que me ayudéis. Tu, hija mía, debes encargarte del jardín. Como ves, las últimas heladas han acabado con toda la vegetación. Quiero que ...

Fibonacci se sube por las paredes

Imagen
¡¡¡Otra vez los números de Fibonacci!!! Una vez más nos topamos con la sucesión de Fibonacci. Ya hemos visto cómo estos maravillosos números aparecen en los girasoles y las piñas, en la cría de conejos, en la reproducción de las abejas y en las fichas de dominó . (Puedes echar un vistazo a la etiqueta Fibonacci de este blog). Ahora vamos a demostrar que los números 1,1,2,3,5,8,13,21,34,55..., (la sucesión de Fibonacci, en la que cada número es la suma de los anteriores) podemos también encontrarlos en la decoración de los edificios!!!! El ejercicio es el siguiente: Tenemos que pintar las plantas de los edificios de color rojo y verde, de manera que puede haber dos plantas rojas seguidas, pero nunca dos verdes seguidas. ¿De cuántas formas pueden pintarse estos edificios? A- Edificio de una planta - 2 soluciones B- Edificio de dos plantas - 3 diferentes formas de pintar C- Edificio de tres plantas - 5 diferentes formas de pintar  D- Edificio de cua...

EL número phi y el rectángulo de oro

Imagen
EL RECTÁNGULO DE ORO La figura muestra un rectángulo que está formado por 5 cuadrados. Lo he hecho dibujando primero el cuadrado A, debajo el B, a la izquierda el C, arriba el D y a la derecha el E. Si el área de todo el rectángulo es de 40 cm 2 , calcula el área de cada uno de los cuadrados pequeños. Puedes encontrar más noticias, juegos, acertijos, teoría, tutoriales, videos...en Maths Go!

Los números de Fibonacci en la reproducción de abejas. La proporción aurea en los números de Fibonacci

Imagen
Interesante vídeo sobre los números de Fibonacci, de José Jaime Mas. En este vídeo encontramos otra vez los números de Fibonacci, ahora en la reproducción de las abejas. También podemos encontrar estos maravillosos números en las fichas de dominó, como ya expuse en una entrada anterior. Y en la cría de conejos, las piñas, los girasoles..  Además en el vídeo nos explican fantásticamente bien la proporción áurea, el número phi y su relación con los números d Fibonacci.    http://www.josejaime.com/videosdematematicas/

Fibonacci y las fichas de dominó

Imagen
La archiconocida sucesión de Fibonacci esta formada por los números 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89... en la que un número es la suma de los dos anteriores. Ahora, con un dominó, prueba a hacer este ejercicio: ¿De cuantas formas puedes meter una ficha de un dominó en una caja en la que solamente cabe una ficha? Repuesta: 1 ¿De cuantas formas puedes meter dos fichas de dominó en una caja en la que solamente caben dos fichas? Repuesta: 2 ¿De cuántas formas puedes colocar tres fichas de dominó en una caja en la que solamente caben tres fichas? Repuesta:3 ¿De cuántas formas puedes colocar cuatro fichas? Repuesta: 5 ¿De cuántas formas puedes colocar cinco fichas? Repuesta: 8 Efectivamente, los números que os salen respondiendo a estas preguntas son los de la sucesión de Fibonacci. Una vez más, encontramos los números de Fibonacci en problemas de la vida cotidina. Las imágenes que se adjuntan ilustran este ejercicio.