Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ingenio

Espiral de Teodoro

Imagen
Teodoro de Cirene  (465 a. C. - 398 a. C.)   fue un matemático griego nacido en Cirene, una ciudad que está en Libia y que ahora se llama Shahhat. Conoció a Sócrates y a Platón. Además de matemático, fue filósofo y, como los pitagóricos, también músico. La espiral de Teodoro se construye partiendo de un triángulo rectángulo cuyos catetos miden 1, y por el Teorema de Pitágoras podemos calcular que su hipotenusa mide  √2. Esta hipotenusa será el cateto de un nuevo triángulo rectángulo. Su otro cateto será también de dimensión 1. Calculando la hipotenusa de este nuevo triángulo tendremos un resultado de  √3. Así sucesivamente dibujaremos triángulos rectángulos y calcularemos las hipotenusas, que serán  √4,  √5 ... Dibujo de Wikipedia Empezamos por el triángulo más pequeño, y vamos añadiendo catetos de dimensión 1, para formar nuevos triángulos rectángulos. Ahora puedes dibujar tu propia Espiral de Teodoro y añadir decoración a tu gusto...

El problema de Barcos de Eduard Lucas

Imagen
Eduard Lucas fue un matemático francés del siglo XIX entusiasta de las matemáticas recreativas. Escribió muchos artículos y publicaciones y también inventó juegos de ingenio como las Torres de Hanói. Uno de los acertijos que Lucas planteó fue el Problema de barcos. El Problema de Barcos es el siguiente: Sale un barco cada 24 horas desde Le Havre hasta Nueva York y, a la misma hora, sale otro desde Nueva York a Le Havre,  El trayecto dura exactamente 7 días y 7 noches ¿Con cuántos barcos se cruzará un navío que zarpa hoy desde Nueva York hasta Le Havre? Si pensaste que se cruzará con siete barcos, te equivocaste. El barco se cruzará con quince navíos, Uno de ellos lo encontrará en el puerto de la Nueva York en el momento de partir Trece barcos cruzará durante el trayecto. Hay que tener en cuenta que cuando el barco salga del puerto de Nueva York ya hay seis barcos que llevan días navegando en dirección contraria. A estos barcos hay que añadirle los siete navíos q...

Euler, el carrito de limpieza y la fórmula secreta

Imagen
E uler, el carrito de limpieza y la fórmula secreta  Cuento matemático Alicia Yaiza Toda la verdad sobre Euler y la Teoría de Grafos.  El problema de los Puentes de Konigsberg es conocido en el mundo entero. Pero la verdadera historia es esta: la Teoría de Grafos nació gracias a Úrsula, la señora de limpieza de la Academia de las Ciencias de San Petesburgo. Todo esto quedó olvidado durante muchos años, pero hoy se conoce toda la verdad. Leonhard Euler nació en Suiza en el año 1707. A los 20 años se fue a San Petesburgo para trabajar como profesor e investigador en la Academia de las Ciencias de Rusia. Leonhard pasaba mucho tiempo en la Academia. Le gustaba estar allí cuando todo el mundo ya se había ido. Se quedaba solo escribiendo interminables fórmulas de física o matemáticas en esas gigantescas pizarras de madera que suben y bajan.   A las seis de la tarde llegaba Úrsula, la persona encargada de la limpieza de la Academia. Úrsula tenía un carrit...

Juegos de ingenio y lógica

Imagen
PREGUNTA 1 Ubicar los dígitos del 1 al 8 sin repetir ninguno, pero no se puede conectar ningún número con su consecutivo, tampoco en diagonal. SOLUCIÓN  PREGUNTA 1  ........................................ quierodibujos.com PREGUNTA 2 Tenemos 10 sacos, numerados del 1 al 10. Cada uno contiene 10 monedas. Todas las monedas pesan 10 gramos, menos las monedas de uno de los sacos que pesan 11 gramos.   Tenemos también una báscula, y con una sola pesada debemos saber cuál es el saco que contiene las monedas de 11 gramos. ¿Qué hay que pesar en esa pesada?   Pista: se pueden sacar monedas de los sacos. SOLUCIÓN  PREGUNTA 2 Hay que pesar:  1 moneda del saco 1 2 monedas del saco 2 3 monedas del saco 3 etc Si todas pesaran 10gr, entre todas pesarían 10+20+30+40+50+60+70+80+90+100 = 550 gramos pero como algunas pesan 11gr, el resultado sería mayor, y la última cifra es del peso es la de...